No importa dónde o de qué manera viva, inevitablemente tiene algunos muebles pesados que deberá cargar cuando se mude de una casa a otra. Si debe mover un piano o una bañera de hidromasaje, es vital tener mucho cuidado. Ahora, vamos a aventurarnos y aceptar que no tienes los requisitos físicos y la técnica para levantar muebles pesados de manera fácil del punto A al punto B.
Nosotros, acá en Mudanzas Economicas Madrid, tenemos la experiencia precisa para darte ciertos consejos como:
1. Arrastra tus muebles en vez de levantarlos
Para muebles como sofás, sillas o mesas, coloque deslizadores de plástico en las patas de los muebles para deslizarlos. También puedes utilizar una almohadilla para mudanzas o un pedazo grande de cartón aplanado, así como una manta para mudanzas que envuelves en torno a los muebles para protegerlos de rayones y abolladuras. Simplemente coloque los muebles sobre la manta extendida en el suelo y arrastre los muebles; esto le permite no levantarlos y elimina cualquier posibilidad de que se caigan y dañen los muebles.
2. Invierte en herramientas que te asistan a levantar tus muebles
Hay dos dispositivos principales que pueden ayudarte a levantar muebles pesados más fácilmente:
Correas de mudanza: estas correas de elevación se pueden ajustar para objetos de diferentes longitudes, así como para transportadores de diferentes tamaños. Asisten a reducir la tensión de peso en los brazos. Puede adquirir o alquilar ciertos on-line.
Plataforma rodante: son verdaderamente útiles si mueve artículos extra pesados como electrodomésticos. Asimismo dejan subir y bajar cargas pesadas de manera fácil por escaleras y bordillos. Puede adquirir o alquilar algunos, ya sea en los centros de origen o on line. Sin embargo, una palabra de precaución; evite emplear una plataforma rodante con artículos que estén más altos que el nivel del pecho.
3. Equilibrar la carga de los articulos pesados
Con la ayuda de otra persona, lleve muebles altos desde arriba y desde abajo. Incline el artículo hacia atrás en ángulo y una persona lleva la parte superior al tiempo que la otra lleva la parte inferior. Esto deja que el artículo esté centrado y evita que se balancee fuera de control. Esto también hace que sea más simple de llevar por las escaleras.
4. Resguarda tus muebles
Si mueve un artículo frágil o especial, ¡ha de ser muy cuidadoso! Use almohadillas móviles y bandas grandes para atarlos para proteger sus muebles de madera, que puede arrendar. También puede adquirir una envoltura retráctil de calidad profesional para resguardar los muebles tapizados.
Además de esto, es vital proteger los suelos, singularmente si son de madera dura, baldosas, vinilo o alfombras. Puede usar piezas grandes de cartón grueso para cubrir las vías de salida de sus electrodomésticos o colocar láminas protectoras de polietileno perdurable en los pasajes donde sabe que va a haber mucho tráfico. De esa manera, puede evitar incurrir en costosas reparaciones en el hogar justo después de mudarse a su nuevo hogar. Asimismo debe prestar mucha atención a sus paredes cuando mueva sus electrodomésticos grandes, ya que también pueden estar en riesgo de daños a la propiedad.
Por último, en el caso de electrodomésticos grandes como el frigo, el lavaplatos o la lavadora, es indispensable que los limpies y los seques ya antes de moverlos para eludir la acumulación de moho y hongos.
5. Usa técnicas específicas para desplazar cierto tipo de muebles
Para desplazar los sofás mediante las puertas, llévelos verticalmente de costado. Si el sofá es un tanto más alto que la apertura de la puerta, empiece con la parte superior alejada de la puerta para ganar varios centímetros de espacio libre.
Para desplazar sillas grandes, vírelas de lado, de tal modo que queden en forma de “L”. Mueva la una parte de atrás primero a la vuelta de la esquina y salga por la puerta.
En el caso de los colchones, posiblemente haya sentido que algunos de ellos tienen manijas. Estas asas no están hechas para transportar, pero se pueden emplear para hacer precisamente eso. Pase una cuerda mediante estos mangos, luego deslice piezas de cañería de PVC sobre los extremos de la cuerda, haga un lazo y ate cada extremo para crear una eslinga. Así, puedes agarrar bien el jergón. Asimismo puede adquirir una bolsa de plástico para colocar sobre el jergón y cerciorarse de que no se ensucie a lo largo de la mudanza.
6. Retire cualquier elemento dentro de los muebles.
Por servirnos de un ejemplo, si vas a mover una cómoda o una librería, retira la ropa o los libros del interior. O si es un sofá, quita los cojines y asimismo las patas. Para algunos muebles, puede eliminar las perillas, los cajones, los estantes, las patas; esto va a facilitar el paso por una puerta.
7. Planifica qué muebles van donde
Crear un plano de planta es el método más eficaz para planificar dónde irán los muebles. De este modo, evitará tener que desplazar exactamente los mismos muebles pesados varias veces.
8. Precauciones a tomar para eludir lesiones
Asegúrese de que las rutas de salida estén despejadas. Asegúrese de que no haya obstáculos a lo largo de los caminos que puedan poner en riesgo no solo su movimiento, sino también su seguridad. Los caminos fuera de su casa asimismo deben estar libres de cualquier obstáculo, como restos, agua, barro o hielo.
Levante con las piernas, los brazos y los hombros y no con la espalda. Mantenga la espalda lo más recta posible, doble las rodillas y use la fuerza de las extremidades inferiores para levantar y mover muebles pesados.
Ten presente que siempre y en toda circunstancia es preferible empujar muebles pesados que tirar de ellos.
Cuando necesite virar mientras que mantiene y/o carga muebles pesados en casa, no gire el cuerpo. En vez de girar con las caderas a la altura de la cintura, hazlo con los pies.
Da pasos pequeños y evita hacer movimientos repentinos y bruscos que puedan crear una enorme presión en ciertas partes de tu cuerpo. Si efectúa movimientos lentos y suaves, dejará que los Consejos útiles músculos y los tejidos blandos de su cuerpo se adapten de forma lenta a los esfuerzos adicionales.
Nunca levante un objeto por encima del nivel de los hombros. Siempre levante objetos pesados hasta la cintura. Si trata de levantar cosas pesadas sobre su cabeza, ejercitará presión sobre los músculos de su brazo y espalda. ¡Es por eso que la distribución del peso es fundamental! Si la carga que procura llevar sobre su cabeza resulta ser demasiado pesada para usted y su peso no se distribuye de forma uniforme, puede desgarrarse sencillamente un músculo.
Asegúrese de tener un buen y firme agarre en el mueble ya antes de levantarlo. Puedes decantarse por un par de guantes de trabajo que van a mejorar notablemente el agarre del objeto, además de resguardar tus dedos y manos.
Estira las piernas y la espalda antes de la labor, así evitarás sentir dolor al día siguiente. ¡Moverse es una especie de ejercicio en sí!
9. Gasta dinero en cosas esenciales
No tenga miedo de gastar dinero en cosas que lo ayudarán a moverse de forma significativa, como los deslizadores de plástico, las mantas o la plataforma rodante. Puede crear un presupuesto móvil para planificar cuidadosamente sus gastos y evitar acontecimientos no deseados. Tenga presente que intentar ahorrar dinero realmente podría costarle más en facturas médicas si le sucede algo mientras se muda. Más vale prevenir que curar, ¿cierto??
10. No seas tímido
¡Pide ayuda a tus amigos o familiares! En especial si trata de mover algo que pesa cien kg o más, es mejor que haya por lo menos cuatro personas presentes. No tenga miedo de solicitar un presupuesto de empresas de mudanzas profesionales. ¡Puede valer la pena el costo auxiliar!